top of page

Gruppo

Pubblico·7 membri

Surfistas Peru REPACK


Los surfistas peruanos están regresando a las mundialmente famosas olas de su nación después de pasar tres meses en cuarentena por el coronavirus SARS-COV-2, que causa la enfermedad covid-19 y tomando algunas medidas de prevención tras la nueva normalidad.




Surfistas Peru



Perú está reanudando actividades de manera gradual después de haber implantado una estricta cuarentena a mediados de marzo. De acuerdo con las nuevas disposiciones, los surfistas deben llevar mascarilla cuando estén en tierra y mantener el distanciamiento social. También se requiere que caminen una distancia mayor para llegar a la playa.


Pero lo que sería realmente épico para los surfistas es que las olas de Chicama pueden ser montadas durante minutos, a diferencia de otras partes del mundo donde los aficionados a este deporte solo pueden dominar las olas por varios segundos.


En declaraciones a la cadena peruana Sol TV, los vecinos de Trujillo afirmaron que las cintas de seguridad se colocaron después de la muerte del canadiense, como corrobora un video grabado por ellos mismos y emitido por el medio local.


El mismo Texeira consciente de la situación dejó la ola y vio al peruano inconsciente, lo tomó para mantenerlo a flote. Luego se acercaron las también brasileñas Silvia Nabuco y Raquel Heckert. El piloto de dron Thiago Okazuka, que filmó todo lo sucedido, alertó inmediatamente a los salvavidas que acudieron a rescatarlo.


El Ministerio del Ambiente ha decidido convertirlas en embajadoras de la campaña SalvaPlayas 2020. Así como Sofía Mulanovich, Piccolo Clemente, Lucca Mesinas, Brissa Málaga, Vania Torres y Tamil Martino, las dos jóvenes aceptaron el reto de inmediato. Como surfistas, todos tienen un natural compromiso de larga data con la lucha contra la contaminación del litoral del Pacífico. 041b061a72


bottom of page